Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • El IIALI en una mirada
    • Historia del IIALI
    • Unidad Técnica
    • Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas
  • Atlas
  • ¿Qué hacemos?
    • Objetivos del IIALI
  • ¿Dónde estamos?
    • Avances en la región
    • Potenciales alianzas
  • Actualidad
    • Lenguas indígenas en las noticias
  • Enlaces
    • Centro de recursos
Seleccionar página
Día de la Lengua Materna: ¿Por qué es importante para los peruanos y cuándo se originó?

Día de la Lengua Materna: ¿Por qué es importante para los peruanos y cuándo se originó?

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

Perú posee 48 lenguas originarias y constituyen medios de comunicación de 55 pueblos indígenas u originarios Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, efeméride que nos recuerda la importancia de preservar y garantizar los derechos lingüísticos de las...
Día Internacional de la Lengua Materna: Ministerio de Cultura presenta diversas actividades

Día Internacional de la Lengua Materna: Ministerio de Cultura presenta diversas actividades

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

La celebración central de la fecha se realizará en Moyobamba, capital de la región San Martín. Te contamos todo acerca de esta fecha. Hoy, como todos los 21 de febrero, desde el año 2000, se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, es por eso que...
Ministerio de Cultura conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna

Ministerio de Cultura conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

Lanzan el concurso nacional “Tiktokeando en tu lengua”, para incentivar a hablantes de lenguas indígenas u originarias y a quienes utilizan lengua de señas peruana, a que graben un video en esa red. El Ministerio de Cultura conmemora, hoy 21 de febrero, el Día...
Día Internacional de la lengua materna: Conoce el origen e importancia para los peruanos

Día Internacional de la lengua materna: Conoce el origen e importancia para los peruanos

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

En nuestro país hay hasta 48 lenguas originarias, de las cuales siete de ellas se encuentran en grave peligro de extinción. Por Manoel Obando Montoya Si bien en muchos pueblos de esta parte del mundo se habla el castellano como lengua oficial, lo cierto es que esta...
Más de 4 millones de peruanos hablan una de las 48 lenguas indígenas u originarias

Más de 4 millones de peruanos hablan una de las 48 lenguas indígenas u originarias

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

  En el Día Internacional de la Lengua Materna, el Ministerio de Cultura busca sensibilizar sobre la valoración y el fomento de su uso en los ámbitos público y privado. 20/02/2023 Más de 4 millones 400,000 peruanos tienen como lengua materna una de las 48 lenguas...
Distinguido reconocimiento a una “madame guaraní”

Distinguido reconocimiento a una “madame guaraní”

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

En un emotivo acto realizado anoche en la residencia de Francia “Villa Guarani”, la filóloga y lingüista paraguaya Sara Delicia Villagra Batoux recibió la decoración de la Orden de las Palmas Academicas en el grado de Comendador por su trabajo en el campo cultural y...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Le puede interesar

  • UCR destacó el aporte ya que actualmente solo persisten unas 250 personas que dominan la lengua.
  • Clases gratuitas de lengua uro para más de 80 estudiantes de la Isla Qhapi en el Lago Titicaca
  • Convocatoria Premio de Literaturas Indígenas de América 2025
  • La escuela, vetada para los indígenas en México: cuatro de cada 10 no acuden a clases
  • Por primera vez en Bellas Artes se escucha la poesía indígena en voz de mujeres

Sitio web desarrollado con apoyo de:

Filac

Unidad Técnica del IIALI
Av. 20 de octubre 2287
Esq. Rosendo Gutiérrez
La Paz, Bolivia
Tel. +591-2-2423233
filac@filac.org