por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Jun 29, 2023 | Nuestras Noticias
BOLIVIA, Jun 28 (FILAC) – El Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas – IIALI realizó la V Reunión del Consejo Intergubernamental con la participación de representantes de diversos países miembros, así como de la Secretaria General Iberoamericana – SEGIB, y...
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Jun 1, 2023 | Nuestras Noticias
Anunciamos las propuestas ganadoras en la primera convocatoria 2023 del Fondo Concursable para las Juventudes Indígenas “Qhapaq Nan”. Fueron doce ideas de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile y Argentina. La convocatoria realizada por el Fondo para el Desarrollo de...
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Abr 24, 2023 | Nuestras Noticias
LA PAZ – La República de Chile se adhirió plenamente el viernes 14 de abril, al Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas – IIALI y se suma al resto de naciones del continente en la búsqueda de la protección y conservación de las más de 500 lenguas indígenas que...
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Mar 28, 2023 | Nuestras Noticias
La Segunda Reunión del Pueblo Kukama, a realizarse en el marco de las actividades del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas IIALI y del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe como su Unidad Técnica, tendrá lugar del 24...
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Mar 28, 2023 | ¿Dónde estamos?, ¿Qué hacemos?, ¿Quiénes somos?, Nuestras Noticias
En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, el Instituto Iberoaméricano de Lenguas Indígenas – IIALI, a través del FILAC y la Red de Jóvenes Indígenas de América Latina y el Caribe y con el apoyo solidario de la Fundación Pawanka, lanzan el “Fondo...
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias
A pesar de que la educación basada en la lengua materna es esencial para contribuir al pleno desarrollo del individuo y transmitir el patrimonio lingüístico, el 40 % de los alumnos del mundo no tienen acceso a la educación en la lengua que mejor hablan o entienden....