por wendy medina | Feb 24, 2025 | Actualidad
Solo un 5% de los miembros de esta comunidad habla el idioma original, un gesto que es visto por algunos como un atraso. Lingüistas, profesores y la diáspora intenta preservarlo y pide apoyo al Estado para imprimir libros y crear una academia Mujeres garífunas bailan...
por IIALI . | Feb 24, 2025 | Actualidad
Fuente: El Comercio Día de la Lengua Materna: el cuento animado que busca concientizar sobre las lenguas en extinción en un país donde ya murieron 37 idiomas Cada dos semanas muere una lengua en el mundo, una situación dramática que no ha mostrado mejoría en los...
por wendy medina | Feb 21, 2025 | Actualidad
BOLIVIA, Feb 21 (FILAC) – En el marco del 25º aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) y el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) renuevan...
por IIALI . | Ene 27, 2025 | Actualidad
Fuente: EL PAÍS Carmen Frey recuerda difusamente a aquel hombre “alto y blanco que sacaba fotos” que conoció cuando tenía cinco años. Era el antropólogo alemán Jürgen Riester, quien se adentró en 1965 en el Amazonas para registrar el nombre de la niña junto al de los...
por IIALI . | Ene 27, 2025 | Actualidad
Fuente: Poder Judicial del Perú Corte Superior Nacional, que juzga casos emblemáticos, es la que más requiere a estos profesionales. Los traductores e intérpretes de lenguas originarias del Poder Judicial intervinieron en más de 6800 audiencias en los diversos niveles...
por IIALI . | Ene 27, 2025 | Actualidad
Fuente: FRANCE 24 Español Hoy en día lenguas como el quechua, el guaraní o el aymara son habladas por millones de personas en la región. Mientras, en México, el náhuatl se habla en buena parte del país, y el maya sigue teniendo un fuerte arraigo en Yucatán. En este En...