Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • El IIALI en una mirada
    • Historia del IIALI
    • Unidad Técnica
    • Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas
  • Atlas
  • ¿Qué hacemos?
    • Objetivos del IIALI
  • ¿Dónde estamos?
    • Avances en la región
    • Potenciales alianzas
  • Actualidad
    • Lenguas indígenas en las noticias
  • Enlaces
    • Centro de recursos
Seleccionar página
México: mosaico de lenguas

México: mosaico de lenguas

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

Por Andrés Fabregas Puig Con todas las lenguas que han desparecido, México sigue siendo un Mosaico Linguístico. El tema es importante porque atañe a la variedad de la cultura y a la discusión acerca del destino de la misma. En el siglo XVI, en lo que los historiadores...
Abre la convocatoria “Cenzontle, una Ventana para las Lenguas Originarias de Iberoamérica”

Abre la convocatoria “Cenzontle, una Ventana para las Lenguas Originarias de Iberoamérica”

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

Los programas internacionales IberCultura Viva e Ibermemoria Sonora y Audiovisual dan a conocer esta iniciativa, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna En su primera emisión, busca estimular proyectos que fomenten la preservación de las lenguas de los...
Palabras indígenas “intraducibles” ayudan a México a promover el bilingüismo

Palabras indígenas “intraducibles” ayudan a México a promover el bilingüismo

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

21 Febrero 2023Cultura y educación Un libro y una exposición recogen palabras de los pueblos originarios que representan su cosmovisión del mundo y no tienen un reflejo en otras lenguas. Estas palabras forman parte de la cotidianidad y son el medio de comunicación de...
Conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna

Conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

Cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna fecha aprobada en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000,  con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural....
Guatemala. Huehuetenango: celebran el Día Internacional de la Lengua Materna con un festival literario

Guatemala. Huehuetenango: celebran el Día Internacional de la Lengua Materna con un festival literario

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

Por: David Diego Marcos, Resumen Latinoamericano, 22 de febrero de 2023. “…muchas veces nos avergonzamos porque se tiene la idea de que, por hablar en nuestro idioma valemos menos, o no tenemos valor, por lo que ahora tenemos que luchar contra estos factores que...
Hoy celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna

Hoy celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna

por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias

Guatemala, 21 feb 2023.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) revela que en todo el mundo, el 40 % de la población no tiene acceso a una educación en una lengua que hable o entienda. No obstante, indica la...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Le puede interesar

  • UCR destacó el aporte ya que actualmente solo persisten unas 250 personas que dominan la lengua.
  • Clases gratuitas de lengua uro para más de 80 estudiantes de la Isla Qhapi en el Lago Titicaca
  • Convocatoria Premio de Literaturas Indígenas de América 2025
  • La escuela, vetada para los indígenas en México: cuatro de cada 10 no acuden a clases
  • Por primera vez en Bellas Artes se escucha la poesía indígena en voz de mujeres

Sitio web desarrollado con apoyo de:

Filac

Unidad Técnica del IIALI
Av. 20 de octubre 2287
Esq. Rosendo Gutiérrez
La Paz, Bolivia
Tel. +591-2-2423233
filac@filac.org